EL ALCOHOLISMO
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJQEITqIltzYyQy1LBBHFm-0IqfmbCsn_dvqyMcp-xnZOTVAQu1UD_D4KVpCkR2lV01GCX9RXmZ8tTErEgEo3IL4qry7sf_3xJVFhMkl7HeikpfFgPkKJ0AzRa4fDL-Xq3hwFfN5Exhd0/s320/20070514000818-botellon.jpg)
El tema del alcoholismo me llama mucho la atencion ya que me parece un tema muy interesante por la situacion que vivimos hoy en dia!!!
Los tratamientos contra el alcoholismo incluyen programas de desintoxicación realizados por instituciones médicas. Esto puede suponer la estancia del paciente durante un periodo indeterminado, (quizás varias semanas), bajo tutela en hospitales especializados donde puede que se utilicen determinados medicamentos para evitar el síndrome de abstinencia.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.
Hasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad.
Ello puede deberse, más que al entorno social, familiar o campañas publicitarias, a la presencia de ciertos genes que podrían aumentar el riesgo de alcoholismo.
Ya que muchos lo toman como una alternativa para salir de depresiones o simplemente para ser aceptado en algun circulo social; para olvidar sus problemas y para no sentirse frustrado o agobiado por como lleva su vida.
A lo largo de estos años yo he aprendido y en carne propia esta enfermedad, cuando uno la tiene no escucha razones y cree uno que no es una enfermedad; pero por desgracia nos causa mucho daño, tanto fisico como emocional, puesto que cuando uno cae en esta enfermedad tan grave, pierde familia, amor dinero, trabajo y pues tambien le causa severos trastornos al organismo que con el tiempo va desarrollando varias deficiencias que son irreversibles.
Después del período de desintoxicación, puede someterse al paciente a diversos métodos de terapia de grupo o psicoterapia para tratar problemas psicológicos de fondo que hayan podido llevar al paciente a la dependencia. Se puede asimismo apoyar el programa con terapias que inciten al paciente a repugnar el alcohol mediante fármacos como el disulfiram, que provoca fuertes y repentinas resacas siempre que se consuma alcohol.
La terapia nutricional es otro tratamiento. Muchos alcohólicos tienen síndrome de resistencia a la insulina, un desorden metabólico debido al cual el cuerpo no regula correctamente el azúcar causando un suministro inestable a la circulación sanguínea.[cita requerida] Aunque este desorden se puede tratar con una dieta hipoglucémica, esto puede afectar a su comportamiento y su estado anímico. Estos síntomas son efectos secundarios que se observan a menudo en alcohólicos sometidos bajo tratamiento de desintoxicación. Los aspectos metabólicos del alcoholismo a menudo se pasan por alto dando como resultado tratamientos de dudosos resultados.
En los años 1990, los grupos de consultas de autoayuda fueron adquiriendo notoriedad por sus logros, como lo ha sido el movimiento de Alcohólicos Anónimos.
Impacto social
El alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el riesgo de una muerte prematura como consecuencia de afecciones de tipo hepática como la cirrosis hepática, hemorragias internas, intoxicación alcohólica, hepatocarcinoma, accidentes o suicidio.
El alcoholismo no está fijado por la cantidad ingerida en un periodo determinado: personas afectadas por esta enfermedad pueden seguir patrones muy diferentes de comportamiento, existiendo tanto alcohólicos que consumen a diario, como alcohólicos que beben semanalmente, mensualmente, o sin una periodicidad fija.
Es por eso que cuando estemos en esta situacion, no debemos dudar en buscar ayuda lo mas pronto posible, para no perjudicar nuestra vida y la tranquilidad de las personas que nos rodean. Hay centros de rehabilitacion para atender esta enfermedad, sin embargo uno debe estar convencido de que esta actuando mal y desde su interior darse valor para alejarse de este terrible vicio; es dificil dejarlo cuando uno ya lo tiene, pero no es imposible, se los digo por experiencia.
Comentarios
Publicar un comentario