¿A CASO ESTAS PENSANDO EN EL SUICIDIO?
Si tienes mal, emocional y psicológicamente y esa energía la encaminas a ideas autodestructivas, puede ser que tengas tendencias de este comportamiento.
Este es un sentimiento al que se llega cuando la impotencia te inunda y no ves otra salida para tus problemas más que la negación de la vida, es decir, quitarte la existencia y así librarte de lo que tanto te duele.
Cuando estas pensando en cómo hacerte daño porque te sientes culpable de algo, cuando te golpeas o provocas heridas, cuando dejas de comer bien, o comienzas a tomar de mas o a drogarte, estas en el camino de un comportamiento suicida.
Otro síntoma es expresar comentarios a familiares y amigos sobre lo benéfico que sería tu muerte para ti y el mundo entero.
Hacer notar que tu existencia no significa nada o que incluso es perjudicial para los demás, es un claro indicador de que algo anda mal.
Problemas adolescentes
La vida que era tradicionalmente adulta esta trasplantándose al mundo juvenil. Por lo mismo que han adquirido más derechos, esto conlleva también obligaciones, las cuales son complicadas de tolerar.
Problemas como la necesidad de trabajar a temprana edad, la competencia estudiantil para sacar los primeros lugares, el aislamiento y la frustración por no poder tolerar una realidad determinada, llevan a los adolescentes a deprimirse al grado de desear la muerte.
En este camino atraviesan por situaciones de identidad existencial y sexual, el rechazo en el amor, la falta de libertad e independencia responsables, además de los cambios violentos que se dan a nivel hormonal en esta etapa de la vida.
Aparte, los adultos viven crisis cada vez peores que impactan directamente en sus hijos.
Las constantes dificultades económicas, los abusos de los padres, las peleas familiares y los rompimientos matrimoniales, son otros ingredientes de la receta negativa de los adolescentes.
No eres el único
Una forma de ver los problemas desde su dimensión real es haciendo comparaciones. En este caso, si sabes que a otros les pasa lo mismo que a ti, no te sientes solo ni extraño.
Se trata de algo común y corriente que puede ocurrirle a muchos como tú. Al saber que no eres el único, te das cuenta que no tienes un problema que nadie más tiene.
La prueba de que si se puedes salir adelante es que miles de personas han pasado por lo mismo y siguen viviendo felices después de superarlo.
Esa terrible idea del suicidio a todos les circula por la mente y, sobre todo, a los adolescentes, así que lo importante es que sepas que es normal y pasajero para que nunca te lo tomes en serio.
Obsérvalo como un fenómeno de la naturaleza humana pero que depende de ti no canalizarlo en actos reales en tu cuerpo. Veras que con el paso del tiempo todo se to9rna distinto y esas ideas salen de tu cabeza.
¿Cuál es la clave?
No veas la vida como una constante carga sino como un reto interesante. Frecuentemente habrá problemas pero también desenlaces de los que aprenderás mucho. Todo tiene solución, analiza tus problemas objetivamente y, probamente, puedas hasta reírte de ellos luego.
Si, es un hecho que en la vida hay muchas molestias y desencantos, pero también hay satisfactorias. Busca una justificación para tu vida. Necesitas identificar tus gustos, tus sueños y tus pasatiempos y, a partir de ello, elaborar toda una razón personal para vivir
Porque recuerda que el ser humano nunca ha podido saber cuál es la razón principal de la existencia sino que cada quien se le otorga para sí mismo. Descubre tú la razón de tu vida.
Puede ser desde algo aparentemente tan trivial como tu afición por el fútbol hasta algo más profundo como el amor a una persona o una religión.
Lo que sí es un hecho es que por alguna razón estas en este mundo. Tienes una misión que cumplir, tu tarea es descubrir cual es y adoptar una actitud de enfrentar retos y superarlos con mucho valor y alegría.
Suicido al alza
En los últimos años, los actos suicidas han aumentado considerablemente. Se estima que en países desarrollados, el suicidio constituye una de las cinco causas en muertes de adolescentes.
Por poner un ejemplo, los suicidios se cuantifican por miles al año. Tan solo en Estados unidos representa la tercera causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 24 años y la sexta entre los niños de 5 a 14.
Este incremento significativo refleja que los problemas para los adolescentes son cada vez más complejos y que la vida tan sofisticada de los países altamente avanzados tiene un efecto deshumanizador. No es casual tampoco que Japón sea uno de los países con más alto índice de estos desafortunados actos.
¿No te has dado cuenta?
Las tendencias suicidas pasan en ocasiones desapercibidas y se toman como manifestaciones normales de la adolescencia, tanto por los padres como por los mismos afectados.
Si no estás seguro de lo que te pasa pero sospechas que algo anda mal, que hay mucha negatividad en el ambiente, observa los siguientes síntomas. Piensa honestamente y si tienes varios, pide ayuda lo más rápido posible antes de que empeore la situación.
- Alteraciones en los momentos de sueño y de comidas.
- Acciones de rebeldía radical como insultar a tus padres o escaparte de la casa.
- Irritación cuando eres el centro de atención o cuando eres elogiado por algo.
- Despreocupación total por la apariencia propia y por los objetos que te rodean.
- Recurrencia en sustancias evasivas y nocivas como alcohol, drogas o tabaco.
- Aburrimiento, tedio e indiferencia por todo.
- Ausencia de dedicación a las tareas y actividades escolares.
- Alejamiento de los antiguos pasatiempos y actividades recreativas.
- Obsesión por estar a solas.
- Dolores físicos como de cabeza y estomago.
- Pereza y fatiga a todas horas.,
- Comportamientos autodestructivos como cortarse o golpearse a si mismo.
La presión aumenta cada vez más y adolescentes como tu son víctimas de preocupaciones que en ocasiones sobrepasan los límites. Si estas pasando por un momento difícil, no te hundas en esa posibilidad que se llama suicidio porque, recuerda, que todo tiene solución menos la muerte.
Por más grave que sea tu problema, si lo comentas con alguien que te pude ayudar, le vas a encontrar una salida. En la vida todos podemos cometer errores serios porque somos humanos pero siempre existe la posibilidad del perdón, de una segunda oportunidad, de volver a empezar y eso lo hacen las personas fuertes y valientes, siempre hay alguien en quien puedes confiar, no estás tan solo como crees.
Comentarios
Publicar un comentario