¿CUANTOS AMIGOS TIENES?
Un verdadero amigo es aquel que entra cuando todos los demás se van.
Un amigo es alguien que está contigo porque le necesitas, aunque le encantaría estar en otra parte.
Cuando te duele mirar hacia atrás y te da miedo mirar adelante, mira hacia la izquierda o la derecha y allí estaré, a tu lado.
Mucha gente entra en y sale de su vida a lo largo de los años. Pero solo los verdaderos amigos dejan huellas en su corazón.
Un amigo verdadero es alguien que cree en ti aunque tu hayas dejado de creer en ti mismo.
Un abrazo vale mil palabras. Un amigo más.
Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos.
Cultivar un verdadero amigo requiere dedicación y tiempo.
La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida.
Una vida sin amigos es como vivir en una isla desierta, sin agua, sin alimentos, sin luz.
Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo.
Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.
Quién descubra la verdadera amistad, se encuentra con un tesoro.
¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos.
La mejor forma de destruir a su enemigo es convertirle en su amigo.
El mejor espejo es un viejo amigo.
La amistad duplica nuestras alegrías y divide nuestra tristeza.
Si planta una semilla de amistad, recogerá un ramo de felicidad
Mientras se tenga al menos un amigo, nadie es inútil
Una respuesta honesta es señal de una amistad verdadera.
Es muy difícil encontrar un buen amigo, más difícil todavía dejarlo e imposible olvidarlo.
Un amigo es alguien que está contigo porque le necesitas, aunque le encantaría estar en otra parte.
Cuando te duele mirar hacia atrás y te da miedo mirar adelante, mira hacia la izquierda o la derecha y allí estaré, a tu lado.
Mucha gente entra en y sale de su vida a lo largo de los años. Pero solo los verdaderos amigos dejan huellas en su corazón.
Un amigo verdadero es alguien que cree en ti aunque tu hayas dejado de creer en ti mismo.
Un abrazo vale mil palabras. Un amigo más.
Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos.
Cultivar un verdadero amigo requiere dedicación y tiempo.
La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida.
Una vida sin amigos es como vivir en una isla desierta, sin agua, sin alimentos, sin luz.
Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo.
Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.
Quién descubra la verdadera amistad, se encuentra con un tesoro.
¿Qué es un amigo? Es un único alma que vive en dos cuerpos.
La mejor forma de destruir a su enemigo es convertirle en su amigo.
El mejor espejo es un viejo amigo.
La amistad duplica nuestras alegrías y divide nuestra tristeza.
Si planta una semilla de amistad, recogerá un ramo de felicidad
Mientras se tenga al menos un amigo, nadie es inútil
Una respuesta honesta es señal de una amistad verdadera.
Es muy difícil encontrar un buen amigo, más difícil todavía dejarlo e imposible olvidarlo.
La amistad es uno de esos valores que nos definen como humanos. Todos tenemos la necesidad de tener a alguien a quien podamos encontrar a la distancia de una marcación telefónica o del tocar una puerta.
Si realmente alguien es amigo tuyo estará contigo siempre, en los momentos difíciles y en los felices y divertidos.
¿Muchos o buenos?
Una persona puede tener muchos conocidos y compañeros pero en una cantidad menor están los amigos reales.
¿Por que se da esto? Porque la amistad es un valor cualitativo y no cuantitativo, es decir, importa mas una relación profunda con pocos que una superficial con muchos.
Para seguir por mucho tiempo, esa amistad se necesita cultivar y cuidar.
Lo anterior provoca que la relación se vaya profundizando y siempre este actualizada en las vivencias de uno y de otro.
La importancia de la convivencia
Si no hay tanta convivencia, la amistad simplemente se enfría y los caminos se separan: cada quien seguirá con su vida, quizá encontrando nuevos amigos.
Esto es común ya que, aunque se forme algo sólido, a veces se rompe con el puro hecho del distanciamiento cotidiano, es decir, es normal que se establezca una amistad con los compañeros de escuela o trabajo, pero, al salir de alguno de ellos, simplemente se deja ver a los supuestos amigos.
La convivencia no solo significa disfrutar los momentos sino crear vínculos afectivos profundos. Además, verse y conversar seguido con sus amigos, le ayuda a estar al pendiente del acontecer de la vida de ellos y a tener vivencias en común, lo que fortalece la empatia de sus relaciones.
Sin perder el contacto
Entonces, lo mejor es que desarrolles unos cuantos amigos de verdad, de los que sepas que siempre estarán ahí y que tienen mucho en común contigo. La estrategia es jamás perder el contacto, reuniéndose constantemente en diversas actividades.
Y esto no solo implica verse sino hacerlo con calidad, es decir, que haya voluntad y disposición de todas las partes, además de seguir valores esenciales de la amistad como el respeto, la solidaridad, la ayuda desinteresada, etc.
Pero ¿tu tienes la madera para ser una de esas amistades largas y duraderas? Ponte a prueba con este test.
1. Un amigo choco su auto en plena avenida y te llama para que lo auxilies y le hagas compañía. Tu estas en tu día libre sin hacer nada en tu casa ¿que haces?
a. Le dices que estas muy ocupado y que mejor le hable a alguien mas.
b. Para cuando t lo dice ya estas colgando el teléfono para salir y acudir al lugar.
c. te molesta tener que ir pero lo haces porque te sientes obligado por la amistad.
2. Tu mejor amigo cumple años y organizara una fiesta pero, sin darte cuenta, ya habías quedado de salir con tu pareja esa noche.
a. Le dices a tu amigo que llegaras a la fiesta un poco tarde, después de haber cumplido con el otro compromiso.
b. Cancelas la salida con tu pareja para acudir desde temprano a su celebración.
c. Sales con tu pareja toda la noche, no sin hablarle a tu amigo y felicitarlo mucho.
3. Estas en una fiesta platicando con tu mejor amigo. En la reunión esta una persona que te gusta, aunque sabes que a tu amigo también le gusta. Repentinamente, dicha persona se acerca y entabla una conversación con ustedes. ¿Cual es tu actitud?
a. Hablas razonablemente sobre el asunto con tu amigo a solas para tratar de llegar a una solución que no los enemiste.
b. Te haces a un lado sabiendo que no tiene caso pelear por eso.
c. Compites con ese amigo para tratar de lucir mas y ganarte a esa persona.
4. ¿Alguien ha expresado explícitamente que tu eres "su mejor amigo" o "uno de sus verdaderos amigos" ¿cuantas personas mas te han dicho lo mismo?
a. Ninguna.
b. Una.
c. Mas de dos.
5. ¿Cada cuando convives con tus verdaderos amigos amigos?
a. Cuando hay tiempo suficiente.
b. Por lo menos, una vez por semana.
c. Muy de vez en cuando.
6. ¿Como se presenta mas frecuentemente una oportunidad de convivencia?
a. Les hablabas a todos tus amigos para organizar algo.
b. Esperas siempre a que ellos se dignen a hablarte.
c. A veces les hablas tu y a veces ellos.
7. Uno de tus grandes amigos esta en un mal momento: esta en el hospital por algún accidente o algún familiar cercano suyo ha fallecido. Otro amigo te lo informa, ¿Que haces?
a. Le hablas para preguntarle como esta y si necesita algo.
b. Le dices a ese amigo que te informo que le mande saludos o condolencias por ti.
c. Acudes inmediatamente para estar con el.
Suma de resultados
- a=0, b=3, c=1
- a=2, b=3, c=1
- a=2, b=1, c=3
- a=1, b=2, c=3
- a=2, b=3, c=1
- a=3, b=1, c=2
- a=2, b=1, c=3
Menos de 10
Necesitas revisar tus actitudes respecto a tus amistades y preguntarte que percepción tienen ellas de ti. Quizá eres tan diferente y distante, que no te consideran un amigo d verdad. Si no quieres perderlos y quedarte a solas, tiene que tener una mejor disposición y mostrar interés por ellos. Organiza reuniones e invítalos para que vean voluntad de tu parte y se sientan apreciados.
10 a 15
Tu sentido de la amistad es bueno a secas pero tienes bien definidos tus limites. Pintas una línea que te separa de ellos cuando es necesario para conservar tu individualidad. Esta forma de amistad un poco menos comprometida puede ser sana, pero ten cuidado porque puede convertirse en un distanciamiento gradual que rompa las relaciones. Procura encontrar el punto medio y ser un poco mas sociable con ellos.
16 a 21
Eres un excelente amigo. Siempre estas ahí, con buena disposición para cuando esos seres queridos te necesiten. Ves a tus amigos y amigas como si fueran de tu misma sangre y no soportas pasar mucho tiempo sin ellos. Ten cuidado de caer en la dependencia porque nada es eterno y algún día pueden irse. Sigue con tus actitudes positivas hacia ellos pero conservando una autonomía que te permita arreglárselas sin ellos.
Valores de la amistad
Confianza. Un verdadero amigo es como una extensión tuya porque puedes confiar en el tus mas íntimos secretos sin ser expuesto.
Esto significa contar con alguien para desahogar tus penas y alegrías y encontrar siempre el respaldo que necesitas sin temor a ser traicionado.
Interés verdadero. La amistad significa un vinculo muy profundo que llega hasta el punto de sentir satisfacción o felicidad a raíz de los logros de los demás.
Un amigo festejara sinceramente tus victorias y te acompañara en tus derrotas, por lo que es un gran apoyo para tu autoestima.
Comprensión. Un amigo te acepta tal cual eres. Generalmente comprende, y a veces comparte, tus valores, tus ideas y tus costumbres.
Empatia. Debido a que te conoce y te aprecia, un amigo es capaz de ponerse en tus zapatos y ver mas fácil los problemas desde tu perspectiva. No solo te escucha sino que siente tus problemas como propios, se preocupa y trata de solucionarlos en conjunto contigo.
Sinceridad. El apoyo incondicional no esta peleado con la necesidad de decir las cosas como son. En ocasiones, un amigo te dice si estas haciendo las cosas mal para ponerte tu lugar y ayudarte a que corrijas tu comportamiento.
Los amigos te ayudan a vivir de una manera mas feliz. Aprende a ver quienes son de verdad tus amigos y fortalece la relación con ellos para que dure muchos años.
A todos mis amigos que siempre me han ayudado, cuidado y se han preocupado por mi nunca olviden esto y sepan que yo los quiero mucho y que hasta el final voy a recordarlos siempre.
Comentarios
Publicar un comentario