RACISMO


Hoy en día la palabra “Racismo o Racista” se usa mucho, obviamente que por varias razones. 

Y es que esto no es nada más que un defecto en el ser humano, esto viene con las personas al momento que nacen –algo que con el transcurso del tiempo se ha transformado en un arrastre incorregible. Claro que a unos más que a otros se le desarrolla más, y como otras cosas, se ha convertido en algo muy común cuando nos conviene o no nos conviene. O sea que, ‘eres Racista por no estar de acuerdo con esto o lo otro, con fulanito o menganito o con la manera de pensar de los demás –y así sucesivamente. Así son las personas, en ocasiones somos calificados sin motivos, base o moral alguna. Podemos ser el ser más afortunado en la vida, y suficiente no es suficiente; y siempre y cuando exista la necesidad y la oportunidad, habrá espacio para el uso de esta palabra.

El racismo es algo que siempre ha existido y que por siempre existirá, se trata de un instinto humano. El racismo es una sensación de superioridad en las personas, del ego, de la parte egoísta –de no pensar en los demás y creer que somos mejor que nadie. En este estado se encuentra la humanidad, en la de mucha incomprensión y en la de una guerra sin espacio para una tregua.

No cabe duda que mucho del esfuerzo con respecto al valor de las personas sin importar color o raza no ha sido en vano, de cierta forma hemos aprendido a convivir como personas civilizadas sin mirar de dónde venimos. Pero ¿por qué en ocasiones hacemos uso de esta palabra? – Principalmente por el padecer de la ignorancia en el ser humano. Pero existe otra que pudiera sustentar mucho más esta observación, ‘y es que cuando carecemos de juicio y fundamento para respaldar una idea, el uso de ésta sería el escape al desespero y a la vez, una manera de ofender. Incluso, entre la misma comunidad latina de los Estados Unidos de América existe ese prejuicio, especialmente la comunidad latina del suroeste de la nación, muchos procedentes de México y Centroamérica. Es más, me atrevería a decir que la comunidad latina o “hispana” del suroeste de la nación después de la raza afro-americana, es la que más se caracteriza por hacer uso de este juego de palabras y calificativos hacia el mismo hispano-parlante que ninguna otra nacionalidad. Y claro que la propaganda política malintencionada ha servido para alimentar a ese sentir de antipatía. Incluso, existen medios de comunicación que hacen de este defecto e instinto maligno humano un drama manipulando los hechos y las noticias, haciéndolo ver como algo extraño. Usando la palabra “latinos” o “hispanos” para hacerlo ver como un odio hacia una raza en particular. “Pienso que aquí todo también depende de la postura y/o posición de las personas frente a la sociedad.”

Pero no sólo la palabra “Racismo’ se ha convertido en algo muy de moda sino en algo más que el significado de ésta, en algo extremadamente delicado. En ocasiones, a algo que nos hace olvidar que en esta nación existe la libertad de expresión, o que la libertad de expresión no significa, Racista. – La libertad de expresión no es Racismo ni discriminación, es un derecho de libertad universal de la vida.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL VIH- SIDA Y LA POBREZA

LO QUE HE APRENDIDO EN LA VIDA

LA PIEZA QUE FALTA