VIOLENCIA DOMESTICA


Sin duda alguna la violencia es algo que nos perjudica a todos. Es algo que no se debería tolerar ni en los pensamientos, y menos aun el abuso a la mujer. Pero no podemos ignorar que esta actitud agresiva que hoy en día le llamamos “violencia domestica”, no es nada más que un arrastre de imperfección del ser humano desde su comienzo. 

Es el resultado de un instinto en cada ser, lo cual se le desarrolla a uno más que a otros dependiendo del momento y la circunstancia. En esto de la agresión o violencia domestica existen dos motivos o vías principal, común, que conducen a la agresión. Uno: la falta de educación, (la ignorancia) lo mismo del agresor que de la victima; pero más en la victima, porque esa ignorancia es lo alimenta (y/o da pie) a la violencia en aquellas mujeres con una familia y que dependen aun más de su esposo, y se ven atrapadas en un callejón “sin salida”. Y el otro pudiera ser el instinto particular de ese serY aquí es donde pudiera encontrarse la base de este problema

También, una respuesta de solución no con el fin de justificar esa deficiencia, sino como evidencia para poder aplicar el correctivo, con vista a educar a la sociedad. Algo que tenemos que recordar, es que el ser humano por su naturaleza todo lo lleva al extremo, y el “optimismo” no es la excepción y, en estos casos tan desagradable le gusta pensar que algo se pudo haber hecho, ‘se pudo haber evitado’. O sea, en el uso de la palabra de siempre: “si hubiéramos”. Ambas cosas son inevitables. Y es que en este mundo en que vivimos existe de todo un poco y, estas cosas siempre van a suceder por una simple razón: porque además de existir el agresor, existirá aquel o aquella que esté dispuesto a aceptar esta agresión o maltrato. Aunque mi intuición “optimista” me indica que, sí, pudiéramos hacer mejor. ¿Por qué no hacemos lo suficiente? Porque la victima no genera dinero, más bien el agresor. Porque el interés y la conveniencia del hombre está por encima del bienestar del prójimo. Pero además, por tratarse de un ser muy débil.


Este es una actitud, un comportamiento, que sin duda tiene un comienzo. Hay personas que nacen de una forma, simplemente son personas agresivas. Incluso, una persona con los mejores ejemplos puede desviarse y convertirse en una persona violenta. “Eso de que fue criado en un ambiente de violencia, es un método de excusa y justificación, incluso, muy de moda entre los representantes legales y los criminales.” En otras palabras, este es un instinto que viene con las personas al nacer, es algo que poco a poco se le va desarrollando a cada ser por individual con el tiempo lo cual nos toma por sorpresa en ocasiones.

Como dije al comienzo: ‘para que exista la violencia o la violencia domestica, es necesario la existencia de dos elementos: el agresor y, aquel que quiera aceptar esa agresión; y es aquí donde me encuentro en la obligación de decir que: ‘uno tiene lo que quiere o lo que se merece’. Y en este caso de ninguna forma pudiéramos señalar que una persona inocente merezca un trato de esta naturaleza, sino más bien de “Querer”, de aceptar o tolerar esa actitud agresiva o violencia de otra persona. Por ende, la mejor solución está en la educación y creación de conciencia cuando al respeto a la vida, dignidad y autoestima se trata. Todo en la vida tiene un límite, “y el límite, no debe ser la pérdida de vidas.” O sea que, ¿dónde pudiera estar la solución a esta actitud agresiva? en la victima principalmente.

El no aceptar la agresión física de nadie, a no esperar tanto tiempo, tantos años para denunciar un abuso físico y violento; algo que de pie a crear leyes extremas y absurdas, sin sentido común y culpar a fulanito y a menganito sin crearle conciencia ni responsabilidad a la victima de igual manera. Leyes que más tarde terminará en malas decisiones, en la que paguen justos por pecadores. El punto final: siempre recordar que ‘uno tiene lo que quiere, o lo que se merece’. Sobre el “Abuso Verbal” –no existe tal cosa.

La violencia domestica tiene dos responsables: ‘el que da, y el que se deja dar por primera vez’.

“Si toleras en mal, vivirás con él por toda la vida.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL VIH- SIDA Y LA POBREZA

LO QUE HE APRENDIDO EN LA VIDA

LA PIEZA QUE FALTA