CONSEJOS PARA VIVIR MAS Y MEJOR


 

Aquí les  dejo   8  consejos  para  alcanzar    a lo que   pocos   conocen como  longevidad;    en  un  mundo   tan  cambiante,  que   ofrece   una  vida  cada  vez    mas  cómoda    nos  vamos   haciendo prácticamente  como   máquinas   que   no   se   deben   esforzar   para    alcanzar    la meta,  sin embargo      hay  que  recuperar  la   confianza  en que   somos   capaces  de  suprimir  las    rutinas   y  hacer  nuevas   las  cosas   todos  los  días...   Empecemos con  una buena: 

Alimentación. Una dieta de 1500 calorías es beneficiosa para la salud y ayuda envejecer más lentamente. Moderación en las comidas y consumir menos calorías de las recomendadas propicia una vida más larga. En la dieta se deben incluir alimentos antioxidantes frutas y verduras de colores vivos y cereales integrales. Pescado preferible al consumo de carne. Un vaso de vino tinto en las comidas también es muy recomendable.

 Actividad física. Hacer ejercicio físico de acuerdo con la edad: caminar, subir escaleras, hacer ejercicios sencillos, jugar  golf, práctica de yoga acorde con la edad, etc. contribuyen a mejorar la sensación de bienestar y casi todos los indicadores de salud, sobre todo los relacionados con el sistema cardiorespiratorio.

 Reír y pensar de forma optimista. Es fundamental tener la mente ocupada en pensamientos positivos. La mente ejerce un papel determinante en el buen funcionamiento del cuerpo humano.

 Actividad mental. Para una vida longeva es fundamental mantener una memoria activa favorecida con el desarrollo de actividades intelectuales y trabajos que ejerciten la curiosidad y la actividad mental. Leer, estudiar, realizar ejercicios intelectuales trabajos mentales impide que se atrofie la memoria.

Combatir el estrés. Sigue los consejos para combatir el estrés. Científicos han demostrado recientemente la estrecha relación entre envejecimiento y estrés.

 Respiración, relajación, balnearioterapia. Cuidar la respiración integral y especialmente la respiración abdominal. Llevar a cabo prácticas de relajación frecuentemente. Favorecer el contacto con el agua a través de baños, hidroterapia y  otras actividades.

Vida familiar y social. Cuidar de forma equilibrada las relaciones familiares y sociales. Fomentando un espíritu positivo y de sincero interés en beneficio de terceras personas. Solucionar problemas de índole familiar.
España se encuentra en tercer lugar entre los países más longevos, tras Japón y Canadá. Detrás de España se encuentran países como Suiza o Francia. La razón de la longevidad española hay que buscarla en las ventajas de la dieta mediterránea rica en frutas y verduras y legumbres aceite de oliva, entre otros alimentos. Así que, anímense a vivir más años.

Un objetivo para cada día. Este primer paso tiene que conducir a algo más. Cambiar nuestra actitud ante la vida. Profundizar en las razones y causas que nos han llevado a la escalada de pensamientos negativos y ser muy activo en aplicar soluciones. Te proponemos que cada día apliques una idea de este tipo, te centres en un objetivo que te permita ser feliz.

Comentarios

Entradas populares de este blog

EL VIH- SIDA Y LA POBREZA

LO QUE HE APRENDIDO EN LA VIDA

LA PIEZA QUE FALTA